Buscar, catalogar, almacenar y entregar alimentos
Como Bancos de Alimentos que somos siempre partimos de una organización que tiene clara las áreas de trabajo y las funciones a éstas asignadas. Nuestra actividad se centra en buscar alimentos, catalogarlos, almacenarlos, y entregarlos a las entidades benéficas.
Captación
El primer área de trabajo es por tanto la captación, en la que procuramos que no se destruyan o desaprovechen alimentos cuando éstos son perfectamente consumibles, como es el caso de aquellos productos que:
Tienen dificultades de comercialización
Son excedentes de stock
Están próximos a su fecha de caducidad
Muestran cambios o defectos en su embalaje
Muestran un etiquetado defectuoso
Dentro de la función de captación fomentamos la solidaridad en colegios, grandes superficies, etc.,organizando, por ejemplo, Operaciones Kilo y otras colectas. También animamos a la sensibilización frente a los más necesitados a fin de fomentar las donaciones particulares o públicas.

Almacenaje, manipulación y distribución de alimentos.
El segundo área de trabajo es el almacenaje, manipulación y distribución de alimentos. Dicha área tiene dos espacios vitales de desarrollo: la nave del Polígono Industrial Trévenez y la cuartelada sita en Mercamálaga, donde se almacenan y reparten los productos no perecederos y perecederos respectivamente. Dichas naves están perfectamente acondicionadas y pertrechadas de las cámaras de frío así como de la maquinaria de transporte y almacenamiento adecuadas.

Administración
El tercer área se ocupa de la administración en su ámbito más general, con responsabilidad sobre las siguientes actividades:
Gestión de subvenciones
Control del asesoramiento (contable, laboral, fiscal, legal)
Elaboración de documentos e informes internos
Control y ejercicio de toda la labor administrativa
Comunicaciones, relaciones públicas
Gestión del voluntariado

Encaminados a servir a los más necesitados
El trabajo de los Bancos va encaminado a servir a los más necesitados, captando alimentos que entregamos a los centros benéficos que atienden a:
Familias en paro o con dificultades económicas
Inmigrantes necesitados
Asociaciones de ayuda a distintas enfermedades
Casas de acogida
Centros de día
Centros de rehabilitación de marginados
Comedores sociales
Conventos
Guarderías y centros juveniles
Parroquias y Cáritas parroquiales
Residencias de ancianos
Residencias de menores
COLABORA
Aporta tu granito de arena y ayúdanos a realizar nuestra labor